Actualizado 5:45 p.m. hora local

Bolivia mostrará unidad en Bicentenario, asevera Evo Morales

LA PAZ, 26 de junio (PL). — En los 200 años del Grito Libertario de 1809, Bolivia mostrará a visitantes de todo el mundo la unidad de su pueblo y un proceso de cambio irreversible, aseveró este viernes el presidente Evo Morales.

En el estadio olímpico Hernando Siles, lleno completo, Morales entregó 170 ambulancias donadas por España y Venezuela a las alcaldías de los 80 municipios del departamento de La Paz, acción que se ha realizado en otras regiones del país andino, recordó.

Ante miles de participantes en la ceremonia, Morales adelantó que son ejes de su administración las políticas en beneficio de la salud y la educación.

Con estas ambulancias, precisó, los médicos viajarán a las comunidades y podrán atender a los enfermos en sus propias casas, al tiempo que pidió a las organizaciones sociales ejercer un estricto control del uso de ese transporte y su moderno equipamiento para primeros servicios.

Morales precisó que gracias a la cooperación internacional, Bolivia contará con unas 680 ambulancias distribuidas en los nueve departamentos.

Ese será el mejor regalo este 16 de julio próximo, dijo, cuando con la presencia en La Paz de varios jefes de Estados y de líderes originarios podamos conmemorar la gran fiesta del Bicentenario.

La Paz, afirmó, ha sido y es centro de integración de los bolivianos y las naciones amigas, de ahí la necesidad de pedirles que sean hospitalarios con nuestros visitantes, agregó.

Morales señaló que el cambio y las principales transformaciones sociales en Bolivia son fruto de la conciencia y la unidad del pueblo en torno a sus dirigentes nacionales y regionales.

Una expresión de ese respaldo, opinó, se confirmó en agosto de 2008 cuando la gestión del actual Ejecutivo recibió el apoyo del 67 por ciento de los votos, muy superior al 54 por ciento obtenido en las elecciones generales de diciembre de 2005.

De cara al Bicentenario, Morales hizo un llamado a celebrar la fiesta más grande de la historia de la sede gubernamental con la participación de todos los sectores sociales.

A su turno, el ministro de Salud y Deportes, Ramiro Tapia, explicó que en correspondencia con la Constitución vigente desde febrero último, se trabaja para garantizar el Seguro Universal de Salud, de manera gratuita.

Nos sentimos orgullosos de que el primer mandatario sea el principal promotor de este tipo de planes que benefician a todos los bolivianos y eleva el nivel de calidad de vida, remarcó.

Los 80 municipios de La Paz recibirán el viernes 170 ambulancias en un aguerrido plan gubernamental para mejorar la salud en las áreas rurales, que completará 607 vehículos entregados en todo el país, informaron fuentes oficiales.

Explicó que las ambulancias priorizarán la atención médica inmediata a las embarazadas, en el parto y la atención neonatal, para reducir la mortalidad materno infantil, como parte del bono Juana Azurduy.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir