Actualizado 5:45 p.m. hora local

Nicaragua por enfrentar a profundidad problemas de alfabetización

MANAGUA, 26 de junio (PL). — El ministro de Educación de Nicaragua, Miguel de Castilla, llamó hoy a los estados miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) a tratar el problema de la alfabetización con profundidad.

Al clausurar el II Taller de Educación para el ALBA que sesionó aquí en los últimos tres días, De Castilla dijo que el flagelo no es más que una consecuencia de las gravísimas enfermedades en nuestros sistemas sociales y educacionales.

Si no se atienden sus causas, pronto habrá que hacer nuevas campañas, advirtió el titular. Hay que ir al origen del problema como lo hizo Cuba al llenar el país de escuelas y maestros, puntualizó.

El titular opinó que en estas reuniones no se le dedica mucho tiempo a este asunto, mientras que sí se abordan ampliamente problemas de la educación superior.

Indicó, además, que la alfabetización y la educación básica deberían constituirse en un tema central de la investigación científica de nuestras universidades.

Otro de los participantes en la sesión de clausura, la doctora Victoria Arencibia, al frente de la delegación cubana, afirmó que su país seguirá poniendo en función de sus hermanos latinoamericanos su experiencia en educación.

Por su parte, el profesor Rubén Reinoso, de la representación venezolana, se pronunció por la construcción de una América libre y solidaria. Tenemos responsabilidad con los que vienen detrás de nosotros, señaló.

Mientras, en declaraciones a medios de prensa, Telémaco Talavera, presidente del Consejo Nicaragüense de Universidades, alertó que en la próxima Conferencia sobre Educación, en París, auspiciada por la UNESCO, algunos quieren menoscabar el carácter público y social de la educación, y como derecho humano.

Expresó, además, su oposición a la mercantilización de la Educación Superior y denunció que la organización de la Conferencia ha sido prácticamente secreta.

Las delegaciones al II Taller participarán hoy en la proclamación del departamento de Granada, en el sur del país, como territorio libre de analfabetismo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir