Actualizado 1:45 p.m. hora local

PDVSA inicia órdenes de compra para Petrobonos

CARACAS, 26 de junio (PL).— Petróleos de Venezuela (PDVSA) inició hoy hasta el próximo 1 de julio la recepción de órdenes de compra de una nueva emisión de bonos con vencimiento en 2011 por tres mil millones de dólares.

Los bonos cero cupón serán colocados con denominaciones mínimas de dos mil dólares e incrementos de mil dólares, amortización única al vencimiento y su precio se establecerá en subasta con prima sobre valor nominal.

El precio de compra será pagadero en bolívares a la tasa oficial de 2,15 bolívares por dólar y los fondos destinados a inversiones del llamado Plan Siembra Petrolera lanzado por el gobierno del presidente Hugo Chávez para apoyar la industrialización del país.

La adquisición podrá ser realizada por inversionistas residentes o domiciliados en el país, mediante una colocación aprobada por el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela (BCV).

La petrolera estatal venezolana recordó que se trata de una empresa catalogada por la revista especializada Petroleum Intelligence Weekly como la cuarta del mundo en el sector.

El estudio se basa en la combinación de criterios operacionales que hacen de PDVSA la quinta empresa del mundo en reservas probadas de petróleo y gas, séptima en producción de petróleo, quinta en capacidad de refinación y octava en ventas.

Los Estados Financieros reflejan ingresos de 126 mil 364 millones de dólares, una utilidad neta de nueve mil 413 millones de dólares en 2008 y activos por 131 mil 832 millones de dólares, con un patrimonio de 71 mil 513 millones de dólares.

Durante el año pasado PDVSA disminuyó su deuda financiera de 16 mil 611 millones de dólares a 15 mil 95 millones de dólares.

Según la Ley venezolana, las actividades de exploración, explotación y comercio internacional de hidrocarburos y sus derivados están reservadas al Estado o empresas en las que tenga participación accionaria superior al 50 por ciento.

Los principales compradores de crudo de PDVSA son Estados Unidos, Canadá, Europa, Suramérica y Asia y refina en Venezuela y en el exterior, incluyendo gasolina, diesel, jet fuel, productos industriales, lubricantes y asfalto.

A través de su filial PDVSA GAS desarrolla el negocio de gas con producción de aproximada de 659 millones de barriles de petróleo equivalentes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir