Actualizado 11:00 a.m. hora local

Debaten en Venezuela sobre modificación de ley de salud

CARACAS, 26 de junio (PL).— Un debate sobre el proyecto de Ley de Régimen Prestacional de Salud y Seguridad Social, tendrá lugar hoy en el estado de Bolívar como parte del proceso de discusión convocado por la Asamblea Nacional de Venezuela.

En el encuentro participarán los organismos públicos y privados, los comités de salud de los consejos comunales y otras formas de organización comunitaria vinculadas a esta área, informó el miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral del Parlamento, Rafael Ríos.

Subrayó que esos encuentros tienen el propósito de que se debata sobre la visión y concepción de lo que debe ser el nuevo Sistema Nacional de Salud Pública, en el marco del proceso de cambio que se construye en el país.

El temario del foro, dijo, se relaciona con la construcción del nuevo Sistema de Seguridad Social, el Sistema Nacional de Salud Pública y la forma en que el pueblo organizado puede tener acceso y decisión sobre lo que serán los servicios que prestará el Estado venezolano en el futuro.

Señaló que también se analizará la formación de profesionales de la medicina en el país, como parte de una revisión del sistema de formación de profesionales y técnicos de la Salud en las universidades nacionales.

El parlamentario agregó que al evento fueron convocadas tanto autoridades de las instituciones de salud nacionales, estadales y municipales que funcionan en el estado de Bolívar, como a miembros de los comités de salud y demás organizaciones sociales que realicen algún tipo de trabajo en esta importante área.

Añadió que también se cursó invitación a los sindicatos y gremios de trabajadores, profesionales y técnicos de las instituciones públicas y privadas prestatarias de servicios de salud e higiene.

Incluyendo, apuntó, a los pertenecientes al Ministerio para la Salud, Instituto de Salud Pública de Bolívar, Instituto Venezolano del Seguro Social y el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación.

Ríos explicó que este foro se está llevando a otras ciudades del país, con miras a dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución, que orienta a consultar con el pueblo todo lo relativo a la mejora, modificación y creación de las leyes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir