De la prensa extranjera
Subidas en el precio del petróleo y las hambrunas
por venir
EDUARDO ANDRADE BONE
Desde el corazón mismo de la especulación financiera y el origen
de la crisis económica del sistema capitalista mundial, los Estados
Unidos, nuevamente se procede a la manipulación de los precios del
petróleo.
Las
hambrunas que generará el sistema capitalista mundial con sus
crisis, se expresarán con mayor fuerza en los países pobres.
A los responsables de la actual crisis económica del mundo
capitalista, vale decir los especuladores y las mafias económicas y
financieras del imperio, ya no les basta con el actual caos reinante
en el manejo de la economía mundial. Ahora han resuelto nuevamente
elevar los precios del petróleo de forma gradual, tensionando así
los mercados energéticos.
la caída de las reservas en Estados Unidos, que han bajado en 5,4
millones de barriles durante la semana pasada hasta los 363,1
millones, ha encendido nuevamente las alarmas y la subida gradual en
el precio del oro negro.
Arabia Saudita ha advertido hace algunos días atrás que los
precios del crudo podrían superar el récord de casi 150 dólares
(unos 107 euros) el barril alcanzado en el 2008. El ministro de
Petróleo de Arabia Saudita, Ali al Naimi, señaló que el mundo se
dirige a una nueva alza del crudo después de la actual fase de débil
demanda y precios significativamente más bajos, pero que el mercado
más bien refleja la crisis económica del sistema capitalista
mundial, no lo que está por venir.
Ahora sin duda que el panorama es cada vez más sombrío, en donde
se verá afectado el escenario de la inversión, dijo que "los bajos
precios, la débil demanda, los altos costos, agudos mercados
crediticios y políticas energéticas centradas en fuentes
alternativas de combustible, todas combinadas, afectan la inversión
en nuevos proyectos". Lo que ha sido ratificado además, por voceros
del FMI los cuales han expresado que el crudo seguirá con alzas a
medio plazo.
Recordemos que el máximo alcanzado en el precio del barril del
crudo llegó a los 148 dólares por barril lo que de inmediato
significó el aumento de precios de una infinidad de productos, así
como los de "la canasta básica alimentaria". Posteriormente se
vuelve a producir una caída en los precios del petróleo, pero los
precios en especial de la canasta básica, se quedaron pegados
arriba.
Ya en ese entonces se reduce el poder adquisitivo de los
consumidores, producto del contubernio establecido entre
productores, distribuidores y comerciantes en lo relativo a la
designación de precios. Hoy con productos básicos alimenticios que
ya se encuentran caros y con esta nuevas subidas del valor del
petróleo el sistema capitalista global se encamina a desatar la
"hambruna" en los más diversos lugares del mundo.
Pascal Lamy, jefe de la organización mundial de comercio (OMC)
señaló recientemente que se espera que siga aumentando el desempleo,
incluso después de que las economías comiencen a salir de la crisis.
De manera similar, los precios de los bienes de primera necesidad se
elevarán antes de que eventualmente la economía se recupere, han
advertido además las agencias de las Naciones Unidas.
Las informaciones procedentes del sector económico de la prensa
mundial, nos indican que en lo que ha transcurrido del año, el crudo
se ha encarecido en un 39%.
Ahora cuando los ciudadanos se ven enfrentados a la inseguridad
laboral, a un creciente desempleo y cuando el poder adquisitivo de
los consumidores no remonta por ningún lado, la nueva subida del
valor del petróleo generará nuevas contracciones en el consumo,
afectará una vez más a la industria manufacturera y volverá a
desatar la inflación en el valor de innumerables productos y en
especial de los alimenticios, empeorando aún más las condiciones de
vida de los que viven con salarios de sobrevivencia.
La
gradual elevación de los precios del petróleo tensionará los
mercados energéticos.
Las hambrunas que generará el sistema capitalista mundial con sus
crisis, se expresarán con mayor fuerza en los llamados países en
vías de desarrollo o emergentes. Sin contar con el continente
africano que producto del saqueo desarrollado por las ex metrópolis
europeas, viene padeciendo hambre y hambrunas desde hace ya bastante
tiempo.
Recientemente en entrevista concedida a la prensa española el
presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, señaló que "hay una
crisis alimentaria larvada, que no se ha calmado tanto como la gente
cree" afirmó, y se puede transformar en graves consecuencias para la
mayoría de los pueblos del mundo.
Cuando observamos que la industria manufacturera ha sido
duramente golpeada por la crisis económica generada por su propio
sistema, y cuando no se observan signos claros y reales de
recuperación y crecimiento económicos, surge una vez más la amenaza
de un nuevo aumento gradual de los precios del crudo, lo que
impedirá un mejoramiento del PIB y se puede transformar en una
situación más catastrófica aún, cuyas consecuencias mayores las
seguirán pagando los estratos sociales de menores ingresos y las
capas medias endeudadas y empobrecidas.
Lo cierto es que la actual subida en los precios del crudo,
influirá en una recuperación más bien negativa de la "economía
real", pues los especuladores y las mafias financieras son los que
determinan las reglas del juego, cuyas consecuencias mayores se
expresarán en un deterioro de la situación de los mercados, en un
aumento del valor del dinero, nuevas bajadas en los tipos de interés
y una inflación galopante y difícil de controlar, con todas las
consecuencias económicas y sociales de lo que ello significa, y que
poco les importa a los grandes empresarios y las castas políticas de
centro derecha.
Mientras tanto, continúa creciendo el ejército de cesantes en el
mundo, se deterioran las condiciones de vida de pueblos enteros y
las injusticias y desigualdades sociales son cada vez más abismales.
Los personajes más ricos del mundo que suman una fortuna de más
de 120 000 millones de dólares, se reunieron recientemente en una de
las mansiones del potentado Rockefeller con la intención de seguir
planificando el saqueo del mundo. En dicho encuentro y como una
forma de buscar soluciones a la crisis económica actual que se le ha
escapado de las manos, discutieron acerca de la búsqueda de nuevas
ideas para seguir expoliando a la clase trabajadora y los pueblos
del mundo, cómo tener a buen recaudo los recursos naturales del
planeta, en la medida que ellos tienen el control de la economía
mundial y todas sus conductas especulativas y mafiosas.
De allí que la subida una vez más del precio del barril de
petróleo, no es otra cosa que un eslabón más de la larga lista de
tragedias que deberán enfrentar los habitantes del globo terráqueo,
producto de un sistema capitalista mundial en crisis, que ha sido
incapaz de resolver los problemas más apremiantes de la humanidad.
(Fragmentos. Tomado de
BolPress) |