El mejoramiento del control muscular de los lanzadores centra la
atención de los directivos del equipo Cuba de pelota que participará
en el Torneo de Ciudades Puertos, en Rótterdam, Holanda, en julio
venidero.
Roger Machado, al frente de la selección que se entrena en el
estadio José Ramón Cepero de la ciudad de Ciego de Ávila, dijo a la
AIN que se perfecciona la precisión y madurez de cada uno de los
nueve pitchers para lograr envíos eficaces y poner la bola donde
hace falta.
Ellos, añadió Machado, muestran excelentes condiciones físicas y
mucha velocidad, pero todavía deben ganar confianza para tirar con
inteligencia en la zona de strike.
El trabajo técnico-táctico que se desarrolla en esta área ayudará
a que se economicen los lanzamientos y se utilice el preciso en cada
caso para retirar a la mayor cantidad de contrarios, precisó el
directivo.
De igual forma se pone énfasis en la necesidad de batear sin
estar en conteo, con el fin de tener más libertad a la hora de
elegir la pelota a la que se le va a hacer el swing, deficiencias
que se presentaron con regularidad en los últimos campeonatos.
La elección de Leonis Martín, Yoelvis Fiss y Georvis Duvergel,
jardineros centrales, ha obligado a la dirección del equipo a mover
a los dos primeros hacia cada uno de los extremos, para aprovechar
al máximo sus capacidades ofensivas y defensivas.
En este caso también se encuentra el jugador de cuadro Rafael
Valdés, que alternará en segunda y tercera bases, según la
estrategia a seguir en cada enfrentamiento.
A la cita beisbolera asistirán, además de Cuba, los elencos de
Taipei de China, Japón, Holanda y Estados Unidos, que competirán en
un todos contra todos a dos vueltas y una final entre los dos más
ganadores.
Desde el 2006 la Isla no gana este tipo de torneo, y en la pasada
edición terminó con la medalla de plata, tras perder en la final por
Estados Unidos