XII Torneo de Rótterdam

Cuba en busca de su octavo título

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Iniciado en 1985 y efectuado ininterrumpidamente hasta hoy —con la sola excepción del año 2005, cuando Holanda fue sede de la Copa del Mundo—, el Torneo Mundial de Ciudades Puertos con sede en Rótterdam ha sido tradicionalmente dominado por equipos cubanos, los cuales han ganado en siete oportunidades de diez.

Foto: Ricardo López HeviaPeraza fue el Jugador Más Valioso en la última edición.

En las primeras cuatro ediciones nuestro país fue representado por elencos llamados Habana, pero a partir de 1995 se enviaron selecciones nacionales de distintos niveles, muchas veces segundos equipos en busca de fogueo para figuras jóvenes, como se ha hecho en esta ocasión con el conjunto que dirigirá el avileño Róger Machado.

En la última versión del torneo Cuba envió una selección bajo las riendas del mentor Víctor Mesa, la cual finalizó invicta en nueve presentaciones, liderando los departamentos de bateo (322 con 12 cuadrangulares), pitcheo (1,27 y 72 ponches con solo 19 boletos) y defensa (981).

Un pinareño, el fornido receptor Yosvani Peraza, fue escogido como el Jugador Más Valioso tras finalizar líder en impulsadas con 18, a dos remolcadas de promedio por partido. Y un santiaguero "nacionalizado" granmense, Alfredo Despaigne, resultó galardonado como Mejor Bateador, al terminar como líder (448) y en slugging (828).

Rótterdam¢ 07 fue el último torneo internacional ganado por Cuba. Luego se perdieron en sucesión la XXXVII Copa del Mundo en Taipei de China, la XXIV Semana Beisbolera de Haarlem y los Juegos Olímpicos de Beijing el pasado año y, más recientemente, el Segundo Clásico Mundial, en el cual no pudimos pasar de la segunda ronda.

Ahora, Róger Machado y sus pupilos tendrán la misión de encontrar el buen camino, el sendero de los triunfos a los cuales nos tienen acostumbrados nuestros peloteros. Calidad tienen de sobra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir