Actualizado 9:00 p.m. hora local

Presenta Alfredo Guevara el libro El audiovisual y la niñez

OCTAVIO BORGES PÉREZ

El libro El audiovisual y la niñez, presentado hoy en La Habana, resume una tradición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Compilado por Pablo Ramos y Ailyn Torres, el texto es una selección de trabajos de más de 20 años expuestos en el foro El Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano.

Al referirse al decisivo ámbito audiovisual para la cultura de las nuevas generaciones, Alfredo Guevara, presidente de ese Festival, defendió que el protagonismo de las imágenes y su dinámica exacerbada tienen que tener una sólida base filosófica para garantizar la libertad espiritual del individuo.

Destacó que el gran propósito de los revolucionarios es desalienar al ser humano y que ello implica garantizar la libertad espiritual de cada quien y la posibilidad creativa para profundizar en los enigmas esenciales que retan al hombre desde que tuvo conciencia de sí y su lugar en el universo.

Alertó que si no se inquieta al niño con los problemas esenciales del ser humano, se hace el juego a la llamada gran industria cultural que apuesta por la banalidad, la superficialidad y el pensamiento único de las esferas del poder que quieren controlar la humanidad.

José Juan Ortiz, representante en Cuba del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), elogió que la sociedad cubana en su conjunto tenga como prioridad la defensa de los derechos de niños y adolescentes y luche por una cultura diferente a la alienación que quieren imponer los grandes medios de la difusión transnacional.

Precisó que Cuba es un país pobre que ha demostrado que no son precisas grandes sumas monetarias para garantizar los derechos esenciales del hombre y prioritariamente de niños y adolescentes.

Consideró que este libro es el primer fruto de un largo camino de trabajo conjunto a favor de perfeccionar la calidad de vida de quienes representan la supervivencia y el futuro de la especie. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir