Actualizado 8:00 p.m. hora local

Honran al actor y director artístico cubano René de la Cruz

SAILI DOMINGUEZ CRUZ

El actor cubano René de la Cruz Solares, Premio Nacional de Teatro 2007, fue recordado hoy en La Habana en conmemoración del segundo aniversario de su deceso.

Numerosos artistas rindieron homenaje a de la Cruz, cuyo trabajo ha quedado inmortalizado para siempre en la memoria del pueblo, mediante importantes seriales televisivos como En silencio ha tenido que ser y Julito el pescador, donde interpretó el papel protagónico.

De la Cruz, nació en Sancti Spíritus el 3 de enero de 1932, se inició artísticamente en la década del 50, al incursionar en la radio.

Se desempeñó también como guionista y actuó y dirigió en grupos como Teatro del Tercer Mundo y Teatro Político Bertolt Brecht, donde se le rindió tributo esta tarde.

Integró el elenco artístico en numerosas obras como El rojo y el pardo, El carrillón del Kremlin, Andoba y Reacción en cadena.

Su trabajo en el cine está avalado en filmes como Realengo 18, Memorias del subdesarrollo, El brigadista, Jíbaro, y Bajo presión; la cual le mereció el Premio Catalina de Oro, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia, en 1990.

Fue jurado en el Premio Casa de las Américas y del premio del Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.

El 26 de junio de 2007 falleció en la Ciudad de La Habana, a los 75 años de edad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir