Los trabajadores azucareros de la provincia de Holguín sembraron
desde enero a la fecha más de cuatro mil 400 hectáreas de caña,
labor de máxima prioridad en el programa de recuperación de esa rama
en Cuba.
El oriental territorio cuenta con cinco empresas
agroindustriales, de las cuales ya cumplieron sus compromisos del
período enero-junio la Fernando de Dios y López Peña, mientras que
el atraso mayor se concentra en la Urbano Noris y Cristino Naranjo.
Solamente estas dos últimas entidades deben plantar en los días
que restan del mes más de mil hectáreas, destacó a la AIN Miguel
Martínez, del área de producción del grupo empresarial
agroindustrial azucarero del territorio.
Con ese aporte y lo que acumula la Loynaz Hechavarría - quinta
entidad azucarera de Holguín-la provincia podría declararse
cumplidora del plan de siembra del primer semestre del año.
Para ello, explicó Martínez, se contará con el apoyo de fuerzas
movilizadas del propio sector azucarero y de los diferentes
organismos de los municipios de Urbano Noris y Cacocum, donde se
concentran las mayores áreas por plantar.
Las entidades cañeras de Holguín tienen como principal objetivo
económico en 2009 sembrar alrededor de 12 mil hectáreas de la
gramínea, lo cual requerirá también en la segunda mitad del año de
una alta dedicación por los trabajadores habituales.
Este es uno de los mayores planes de los últimos tiempos en el
territorio y se incluye entre las prioridades del grupo
agroindustrial azucarero, con vistas a incrementar en zafras
venideras la producción del crudo.