Actualizado 4:45 p.m. hora local

El habano, un orgullo de los cubanos, afirma Eusebio Leal

El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, destacó este martes la cultura del habano como un sentido de la vida, orgullo y dignidad de los cubanos.

En la apertura del Simposio Internacional Habana-Habanos, que se extenderá hasta el próximo viernes, recordó que la historia de esta nación no se concibe sin sus tabaqueros, sin las fábricas, sin el aroma del tabaco, informa Prensa Latina.

Tiene un peso en nuestras tradiciones y continúa siendo el reducto de la producción cualificada en la isla, dijo.

La inmigración canaria en las occidentales tierras de Pinar del Río fundó las vegas, donde familias enteras se consagraron a este cultivo y se desarrolló una herencia, explicó.

Desde entonces, el tabaco cultivado en esa zona es diferente, con el tiempo, añadió, surgió una escuela cubana de torcedores, que lo hace único.

En la segunda mitad del siglo XIX, el exilio tabacalero desempeñó un papel trascendental en las luchas independentistas, y desde aquí esas ideas tuvieron un punto de partida en las fábricas, con los lectores de tabaquerías.

Esa tradición nuestra se convirtió en algo exclusivo, y hoy la presentamos a la UNESCO como un Patrimonio intangible de la nación, expresó Leal.

La primera jornada del encuentro incluyó el panel José Martí, su ideal revolucionario y los emigrados tabacaleros, a cargo de académicos del Centro de Estudios sobre la obra del intelectual.

Otra esperada fue la conferencia Cigarros Manrique, un linaje tabacalero, del argentino Roberto Rodríguez Vardal.

Un homenaje a Alejandro Robaina, considerado el mejor cosechero del mundo en su 90 cumpleaños, cata de habanos, proyección de audiovisuales, recorridos por fábricas y centros de investigación, figuran entre las venideras propuestas de estas jornadas.

Fundado en 2006, en la tercera edición de Habana-Habanos 2009 participan investigadores, sommeliers, cosecheros y productores de Argentina, Italia y Cuba, como país anfitrión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir