Especialistas del Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP),
de la ciudad de Santa Clara, retoman la producción de semillas de
plátano de bajo porte, más resistentes a los vientos huracanados.
Pedro Orellana, investigador titular del centro adscrito a la
Universidad Central de Las Villas, dijo a la AIN que se trabaja en
la obtención de plantas "in vitro" de las variedades "Cavendish
Enano" y "Burro Enano", de alturas inferiores a dos metros y menos
expuestas a los eventos meteorológicos.
El proceso se realiza mediante la tecnología de embriogénesis
somática, la cual permite la reproducción de las células que luego
se convierten en embriones, y además revoluciona la propagación en
volumen, rapidez y calidad genética, destacó.
Orellana precisó que el IBP suministró las vitroplantas
necesarias para la siembra de 40 hectáreas de la variedad de plátano
fruta "Cavendish Enano", en la Empresa de Cultivos Varios "La Cuba",
en la provincia de Ciego de Ávila.
Carlos Blanco, director de la entidad agrícola, significó que la
primera cosecha de este producto comenzará en el próximo mes de
julio, y subrayó como un gran impacto la introducción de este nuevo
clon, pues disminuye las pérdidas por ciclones y permite mantener la
estabilidad en el abastecimiento.
El fruto del "Cavendish Enano" tiene una calidad muy similar al
clon "Gran Enano", que se cultiva en "La Cuba" con fines de
abastecer el mercado turístico de frontera, y el menor tamaño de las
plantas humaniza las labores de atención al cultivo y permite la
fumigación con máquinas terrestres, destacó.
La mayoría de las plantaciones de este renglón agrícola en Cuba
son de porte alto, y sufrieron un grave impacto el pasado año
ocasionado por los fuertes vientos de tres huracanes.