Actualizado 1:45 p.m. hora local

Espera presidente Asamblea General éxito Cumbre
sobre crisis

NACIONES UNIDAS, 23 de junio (PL).— El presidente de la Asamblea General, el nicaragüense Miguel D Escoto, expresó hoy esperanzas en el éxito de la próxima cumbre sobre crisis económica y su impacto en el desarrollo y en una responsabilidad colectiva ante esta situación.

En conferencia de prensa en víspera del inicio de esta reunión, el veterano diplomático y sacerdote católico reiteró su criterio de que esta crisis, la peor desde la Gran Depresión, debe ser debatida en el seno de las Naciones Unidas.

Creo que la celebración de esta cita no deja dudas que la sede ideal para abordar estos problemas es la ONU, donde están representados 192 países, comentó el Presidente.

D Escoto destacó la importancia del proceso de negociación promovido por la presentación del borrador inicial.

Lo importante es el proceso de negociación, puede ser que algunas de las ideas iniciales no estén, pero fueron debatidas y ese es un comienzo, subrayó.

El documento que será puesto a consideración de los asistentes fue preparado a partir de las propuestas de cambios al proyecto a lo largo de meses de intensas negociaciones.

Diplomáticos consultados indicaron que se trata de una recopilación de propuestas susceptibles a cambios y no de un documento de consenso.

El diplomático de Nicaragua se refirió a la importancia de abordar durante la reunión del 24 al 26 de junio los problemas que enfrentan los países del Tercer Mundo ante una crisis que, auque no provocaron, les ocasiona el impacto más severo.

Los más pobres, los más vulnerables, son las víctimas principales de la crisis financiera y económica y las consecuencias serán devastadoras, expresó.

Ante una pregunta sobre la poca participación de delegaciones de alto nivel, D Escoto señaló que cada país tiene la opción de decidir cómo será representado en esta conferencia y que lo importante es el resultado de las deliberaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir