Actualizado 12:30 p.m. hora local

Paraguay y Granada como observadores del ALBA

CARACAS, 23 de junio (PL).— Paraguay y Granada participarán como observadores mañana en la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), informó hoy la cancillería venezolana.

Una nota oficial precisa que los cancilleres de Paraguay, Héctor Lacognata, y de Granada, Peter David, estarán presentes en la cita en que se incorporarán a la agrupación Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Estas tres naciones se unirán a Bolivia, Cuba, Dominica, Honduras, Nicaragua y Venezuela en la iniciativa de integración regional con mecanismos económicos, políticos y sociales sustentados en la cooperación, complementariedad y atención a las desigualdades.

La cancillería venezolana anunció la confirmación para participar de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa, y de Nicaragua, Daniel Ortega, así como el anfitrión, Hugo Chávez, acompañados de sus respectivos cancilleres.

También los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit; de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer.

Según el reporte, ya se encuentra en el país la representación de Cuba encabezada por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y por Honduras estará la canciller Patricia Rodas.

La Cumbre se realizará en Maracay, estado Aragua, y según informaciones anteriores, se espera la participación de las delegaciones también en un desfile en el Campo Carabobo, conmemoración de una batalla que en 1821 selló la independencia venezolana.

La presencia de Paraguay y Granada como observadores indica el interés creciente de los países del área en la organización, que surgió por iniciativa de Venezuela y Cuba, a la cual se han ido sumando más naciones interesadas en el novedoso esquema de cooperación.

Surgida como alternativa a un acuerdo de libre comercio regional promovido por Estados Unidos, la iniciativa del ALBA avanza en proyectos económicos y sociales que sobrepasan el marco comercial y apunta a ser un motor de la integración regional.

En opinión del vicecanciller venezolano encargado de América Latina, Francisco Arias Cárdenas, los nuevos ingresos consolidan el grupo, lo llenan de fuerza y lo convierten en especie de monolito que integran caribeños, centroamericanos y continentales del Sur.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir