De
acuerdo con información del Banco Mundial, los precios actuales del
maíz y el arroz, alimentos de capital importancia en muchos países
del mundo, principalmente en América Latina y Asia, son 50% y 115%
más altos, respectivamente, que el nivel que tuvieron hace tres
años, según destacó ayer el diario La Jornada, de México.
Esos incrementos han ido acompañados de un crecimiento sostenido
en el número de pobres, que ha sido, según el mismo organismo, de
entre 130 millones y 155 millones de personas en los dos años
recientes, atribuible a la superposición de la crisis alimentaria,
el incremento en los precios internacionales de los combustibles y
la recesión económica mundial. El resultado de la conjunción de
estos dos factores —incremento en los precios de alimentos y aumento
en el número de pobres— se refleja en las cifras difundidas por la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), según las cuales una
de cada seis personas padece hambre en la actualidad.