PARÍS, 22 de junio.— Dos economistas franceses discreparon hoy
sobre el futuro de la crisis mundial y uno de ellos expresó su temor
de que los países poderosos sufran una recesión de doble caída a
corto plazo, reporta PL.
Nouriel Roubini, considerado uno de los expertos de más prestigio
en Francia por haber adelantado la llegada de la crisis financiera,
subrayó que ve más peligros en el horizonte que perspectivas de
recuperación.
Hay un riesgo de recesión de doble caída, de una recesión que
durará de forma intensa todavía entre seis y nueve meses más, opinó
el especialista de la compañía Global Monitor en una conferencia en
esta capital.
Uno ve el temor a un golpe doble, a que el próximo año el
petróleo marche hacia los 100 dólares por barril, que los déficit
presupuestarios no estén controlados, eso podría llevar a la
economía global hacia cierto tipo de recaída, recalcó Roubini.
Sin embargo, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional
(FMI), Olivier Blanchard, señaló que la mayoría de los países ya ha
evitado resultados catastróficos derivados de la crisis financiera.
En el mismo foro de inversión donde habló Roubini, el funcionario
del FMI apuntó que podrían requerirse ajustes bastante sustanciales
en el valor del dólar a fin de lograr el fuerte impulso exportador
para una recuperación de la economía estadounidense.
La crisis económica dejó alrededor de 60 000 desempleados en el
Distrito Federal en el primer semestre del 2009, similar a lo
ocurrido el año anterior, consideró el gobernador de la capital
mexicana, Marcelo Ebrard.
El sector de los restaurantes fue uno de los más afectados,
indicó durante una comida con los representantes de este rubro, los
cuales sufrieron gran impacto, tras el cierre general debido a la
emergencia sanitaria decretada a causa de la epidemia de influenza.