Filósofos cubanos, mexicanos y estadounidenses asistieron este
martes a la presentación del libro ''Rubén Martínez Villena por los
caminos de Martí'', sobre la influencia del ideario martiano en el
siglo XX en Cuba.
Invitados por el Instituto de Filosofía, escucharon la
disertación de la doctora Olivia Miranda Francisco, acerca del
título, dedicado a Martínez Villena, de quien dijo que asumió el
marxismo leninismo a partir de una formación que se nutre de la
tradición histórica y de lucha de la nación cubana.
Su preparación tuvo muy en cuenta el pensamiento radical,
democrático, antiimperialista y nacional liberador de José Martí,
síntesis máxima de las tradiciones del siglo XX, añadió la
especialista.
Desde las primeras etapas de su accionar revolucionario,
comprendió -dijo- la necesidad de rescatar el ideario que hizo de
Martí a un hombre de su tiempo y anticipador del nuestro.
La autora de la publicación es la investigadora auxiliar Juana
Rosales García (1955), quien defendió su tesis de doctorado, sobre
el mismo tema, en el Instituto de Filosofía, una de las
instituciones que imparte cursos de superación profesional y entrega
títulos de Doctores.
El texto constituye una aproximación al ideario martiano de
Martínez Villena (1899-1934), escritor, abogado de profesión,
protagonista de relevantes hechos de la historia nacional y quien
consagró su vida a la causa de los desposeídos.
Impreso por la Editorial Unicornio, de la provincia de La Habana,
el volumen se distingue por la nobleza, el talento, la sensibilidad
y la grandeza de la obra político social y literaria que definieron
la vida de ese intelectual.