La crisis llega a los museos de EE.UU.

HOUSTON, EE.UU.— La crisis financiera que padece el país golpea también a los museos, obligados a reducir drásticamente sus programas de exhibiciones debido a la escasa disponibilidad de fondos.

Instalación de Cildo Meireles.

Un ejemplo de ello es la suspensión de la retrospectiva del artista brasileño Cildo Meireles que debía acoger el Museo de Bellas Artes de Houston.

Este verano la institución decidió suspender la muestra, luego de que fracasaran las gestiones por encontrar nuevos patrocinadores públicos y privados.

No solo los amantes del arte en Houston se perderán las obras de Meireles; también los del Museo del Condado de Los Ángeles, California, donde debía continuar el itinerario norteamericano del artista conceptual brasileño.

Esa misma retrospectiva había registrado un éxito de público y crítica a su paso por las salas de la célebre Galería Tate, de Londres.

Meireles alcanzó reconocimiento internacional luego de que en la década de los setenta realizara una serie de trabajos que hacían una severa crítica a la dictadura militar imperante entonces en su país.

También la crítica coincide en señalar la agudeza de su performance Inserciones en circuito ideológico; Proyecto Coca Cola, que consistió en escribir sobre una botella de la bebida la frase "Yankees go home", para posteriormente devolverla a la circulación.

En lo que va de año en EE.UU. se han cancelado más de 20 exposiciones de primera magnitud y decenas de museos han retrasado la publicación del programa de actividades para el 2010. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir