Ante la urgente necesidad de Cuba de reducir el gasto eléctrico,
la oriental provincia de Granma detuvo la tendencia al sobreconsumo
y ahorró en lo que va de junio unos 400 megawatts hora respecto al
plan.
En reunión del Consejo Energético Provincial, efectuada hoy en
Bayamo, especialistas de la Empresa Eléctrica explicaron que el
territorio exhibe de manera estable un consumo inferior en dos por
ciento a la cifra prevista, gracias a la efectividad de las medidas
aplicadas.
El sector estatal, destacaron, tiene el mayor impacto en la
reducción del gasto, debido fundamentalmente a un uso más racional
de los equipos de climatización, acciones de mantenimiento técnico y
reajustes de las rutinas productivas en entidades fabriles, sin
afectar la generación de bienes.
Contribuyen al ahorro, agregaron, el apagado selectivo de zonas
de alumbrado público y los cortes del servicio a centros
sobregirados, entre ellos algunos del sector alimenticio, la
construcción, de la Empresa Avícola y grandes fábricas como las de
acumuladores y Aluminios Mecánicos.
La instalación de metrocontadores o cobro del consumo estimado a
viviendas conectadas a organismos estatales, y el aumento de
inspecciones para detectar fraudes, mejoran los resultados en la
parte residencial, dijo Daniel Solís, director de la Empresa
Eléctrica en Granma.
En la reunión se conoció que la provincia avanza hacia la
estabilidad del gasto energético, para lo cual intensifica los
programas de sustitución de viejas bombas de agua, lámparas,
refrigeradores, acondicionadores de aire y otros, por equipos más
eficientes.
El ahorro de energía eléctrica es una prioridad de Cuba,
destinado a proteger la economía nacional y reducir el impacto
directo sobre la población, ante las consecuencias de la severa
crisis que sacude al mundo.