Nuevamente vengo a expresar nuestra solidaridad con el pueblo
cubano, con la Revolución. Ustedes saben que soy un admirador de
Fidel y tengo muchos deseos de conversar con él, con Raúl. En esos
encuentros siempre aprendo bastante.
Esas fueron las primeras palabras que declaró a la prensa el jefe
de Estado boliviano, Evo Morales, quien arribó este jueves a La
Habana para cumplir una visita de trabajo por invitación del General
de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y
de Ministros.
En el Aeropuerto Internacional José Martí, donde muy cerca de las
11 de la mañana fue recibido por el canciller cubano Bruno Rodríguez
Parrilla, Evo manifestó su satisfacción de estar otra vez en la Isla
para transmitir, además, "nuestro respeto, nuestro agradecimiento
por toda la solidaridad del pueblo cubano, de su Gobierno, de su
Comandante, hacia el pueblo boliviano, hacia la revolución
democrática cultural. Y como siempre seguir gestando procesos de
transformación profundas; todo por la vida, por la justicia social,
por la unidad de los latinoamericanos".
Poco después, interrogado sobre el conflicto indígena en Perú,
destacó la importancia de que los gobiernos reconozcan las luchas de
los pueblos originarios y abogó por soluciones pacifistas: "Los
problemas se resuelven con propuestas, con políticas, con programas
y no con muertos y heridos".
Agregó que no es posible que nuevamente los más vilipendiados de
la historia latinoamericana sean humillados como hemos visto en los
últimos días. Esperamos que ese problema pueda ser una gran lección
para escuchar y entender sus demandas, que tienen como propósito la
defensa de la vida, del planeta tierra y del medio ambiente para
defender la humanidad como dijo Fidel.
Durante su estancia en nuestro país el dignatario sostendrá un
intercambio con el Presidente cubano, y, según el amplio programa,
dictará hoy una conferencia magistral en el Aula Magna de la
Universidad de La Habana.
Morales es el undécimo mandatario latinoamericano que visita Cuba
desde inicios del 2009. La última estancia en la Isla del presidente
de la hermana nación sudamericana fue en mayo del pasado año.