Raúl Roa, canciller de la dignidad

Raquel Marrero Yanes

Apenas transcurridos seis meses del triunfo revolucionario, el 11 de junio de 1959 se convocó a una sesión del Consejo de Ministros en la cual Fidel anunció que Raúl Roa García sería el ministro de Estado de la República de Cuba.

Raúl Roa García se desempeñó durante 17 años como ministro de Relaciones Exteriores.

En ese momento Roa cumplía la misión de embajador de Cuba ante la Organización de Estados Americanos, donde defendió con honor y altura humana los principios de la Revolución.

Luego de su regreso a Cuba ocupa el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, responsabilidad en la que se desempeñó hasta 1976.

A partir de entonces y hasta 1982, año de su muerte, fue Vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Su vertical actuación como ministro le granjeó el sobrenombre de Canciller de la Dignidad. Quienes lo conocieron en esas faenas fueron testigos de sus brillantes intervenciones y afilado verbo en diversos foros, y su incansable trabajo en la difusión de la verdadera imagen de la Revolución cubana.

Medio siglo después, el intelectual, político, diplomático y revolucionario Raúl Roa García, continúa siendo ejemplo para la diplomacia cubana.

Taller Científico 50 Años de Diplomacia Revolucionaria

El Taller Científico Nacional 50 años de Diplomacia Revolucionaria, espacio para abordar la historia de la política exterior cubana, sesiona desde ayer y hasta mañana en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), Raúl Roa García, en esta capital.

Contribuir al conocimiento de la construcción, desarrollo y perspectivas de la labor diplomática en Cuba, sobresale como objetivo principal del evento. Será, además, la primera actividad como saludo al aniversario 50 de la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), fundado el 23 de diciembre de 1959.

El encuentro organizado por el ISRI, con la participación de estudiosos de las relaciones internacionales, rinde homenaje a todos los que en este medio siglo contribuyeron a la ejecución de nuestra política exterior, bajo la genial dirección de Fidel, dijo Isabel Allende Karam, rectora de la institución.

La creación del MINREX, puntualizó, fue la culminación de un periodo preparatorio para el inicio de las transformaciones revolucionarias en el accionar exterior de la Revolución, que comenzó el 11 de junio al designar como canciller al revolucionario de siempre Raúl Roa García.

La ceremonia de apertura, a la que asistió Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, fue momento propicio para enviar un mensaje de saludo y aliento a nuestros Cinco Héroes, que han seguido el único camino posible, ese de Roa, el de la dignidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir