Santa
Clara.— El compromiso de los miembros de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP), de acopiar este año 100 mil toneladas
de arroz consumo, incide en la reducción de importaciones de ese
alimento popular.
Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP, explicó a la AIN que
esa es la respuesta de los campesinos ante la crisis económica que
afecta al mundo.
Entre los propósitos de la asociación está que los cultivadores
de arroz se autoabastezcan de semillas de calidad y genéticamente
puras, por lo cual se han seleccionado 500 productores para que se
especialicen en la producción de simientes, añadió el directivo.
Esta labor está asesorada por los profesionales del Instituto
Nacional de Investigaciones del Arroz, centro que cuenta con más de
2 300 variedades del cereal conservadas y catalogadas, las cuales
constituyen el mejor banco de germoplasma de América Latina.
Recalcó Lugo Fonte que las prácticas agroecológicas y el empleo
de sustancias industriales para contribuir a la recuperación de los
suelos y al manejo de las plagas y enfermedades, son acciones
vitales para estabilizar el nuevo programa arrocero que abarca a
todas las cooperativas del país.
El arroz está considerado el cereal más importante para la
alimentación humana y contribuye de manera efectiva al aporte de una
quinta parte de las calorías consumidas en el mundo a través de la
dieta habitual.
En Cuba las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos,
Sancti Spíritus, Camagüey y Granma son las mayores cosechadoras del
grano.