Soluciones desde el taller

Armando Sáez Chávez

CIeNFUEGOS.— Hay quien se aferra a la perseverancia como el náufrago a la tabla salvadora. Esos son los optimistas, justo a la manera de Francisco Ruiz, o Paquito el tornero, como todos lo conocen en la Empresa de Soluciones Mecánicas Cienfuegos (SOMEC), perteneciente al Ministerio de la Construcción (MICONS).

 Foto: Modesto GutiérrezLa modernización de los camiones Kraz-256 le reporta ahorro al país por concepto de sustitución de importaciones.

Tanto Paquito como sus compañeros sufrieron la decadencia de la otrora Base de Reparaciones de Equipos y Agregados (BREA). La debacle llegó con el periodo especial. Las naves de talleres quedaron reducidas prácticamente a almacenes de equipos en desuso que con el tiempo fueron deteriorándose.

Mas, el desaliento no encontró caldo de cultivo y la mayoría impuso el sentido de pertenencia en espera de tiempos mejores. Esos nuevos aires llegaron con la creación de la nueva entidad, con otras líneas de producción.

TIEMPO DE CAMBIO

La historia tuvo su total viraje, para bien, cuando en el 2003 surgió SOMEC. Pedro Hernández García, su director, sabe de memoria el antes y el después, como también está consciente de la calidad del capital humano de su empresa.

Si bien el rescate de la infraestructura y la recuperación de las máquinas y herramientas transcurrieron poco a poco, el convenio con una firma automotriz ucraniana, aceleró la reactivación. El contrato establecía el montaje de 2 000 camiones marca Kraz - 256, a partir de la recuperación de los chasis de esos vehículos ya en desuso en el país.

Gracias a la vasta experiencia de nuestros técnicos y operarios, y al asesoramiento de los especialistas extranjeros, muy pronto el colectivo asimiló esa tecnología. Hoy sobrepasa la treintena de esos equipos que trabajan eficientemente en las canteras de los centros de la Industria de Materiales de la Construcción, explicó Hernández García. Tras el flujo en la modernización de los conocidos popularmente como KP-3, las partes en convenio, previo análisis de factibilidad, pusieron en marcha una nueva línea. Por primera vez comenzaron a ensamblarse en Cuba hormigoneras sobre los Kraz.

Precisó el directivo de SOMEC que por lo pronto está previsto entregar 40 de esas concreteras en un plazo de doce meses, aunque manifestó el convencimiento de que en la medida que los obreros vinculados a la labor vayan ganando en experiencia podría elevarse esa cifra.

A todas luces ambos perfiles productivos le reportan cuantiosos beneficios al país. Por una parte se abaratan sustancialmente los gastos por concepto de importación, pero además le permite al propio MICONS ir reponiendo un parque de muchos años de explotación.

En el caso específico de la hormigonera, los ingenieros concibieron un cambio que racionaliza la inversión. Para mover el "trompo" utilizan la fuerza del motor central del camión en cuestión, en lugar de uno auxiliar que por lo general es utilizado, y se cotiza a unos 6 000 dólares en el mercado internacional.

Pero hay más. Los cálculos apuntan a un significativo ahorro de combustible, pues casi con igual consumo que las viejas hormigoneras, en cada viaje las "criollas" prácticamente duplican la capacidad del material transportado.

A tenor con el equipamiento, en especial las máquinas de soldar, un tema recurrente fue el gasto de electricidad. "Aunque no somos de los grandes consumidores del sector —apuntó Hernández García—hemos extremado las medidas para contribuir a paliar la contingencia."

Paquito recuerda que en la etapa más crítica, cuando era incierto aún el futuro de la BREA, alguien le propuso un puesto de tornero en otro centro, incluso donde estimulaban en divisas. Ante su negativa lo tildaron de loco. Hoy el actual secretario del Partido en SOMEC sonríe al contar la anécdota. "El tiempo —dijo convencido de su optimismo— le dio la razón a mi cordura".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir