.— El secretario general Ban Ki-moon
abordó hoy aquí importantes temas del quehacer internacional y en
particular se refirió a la situación actual del virus A (H1N1) y las
medidas que deben tomarse para frenar su diseminación.
En su encuentro mensual con la prensa acreditada ante este
organismo mundial, el titular de las Naciones Unidas recibió un
inusual reclamo de los periodistas.
Ellos pidieron, en boca del presidente de la Asociación de
Corresponsales de la Prensa, Giampiaolo Piolo, la cooperación de Ban
para frenar acciones vinculadas con su trabajo durante y después de
la reparación de este edificio emblemático de la ONU.
En particular, los corresponsales se oponen a una decisión de
ubicarlos en áreas comunes durante la remodelación de la ONU y de
comenzar a cobrar los espacios de sus oficinas cuando termine ese
proceso, por primera vez en más de 60 años de existencia del
organismo.
Al abordar el tema de la pandemia de influenza A(H1N1) que vive
el mundo y la elevación de la alerta al nivel máximo por la
Organización Mundial de la Salud, el funcionario dijo que esto no
debe ser causa de alarma pero debemos permanecer alertas.
Explicó que, aunque infeccioso, este nuevo virus no ha sido tan
severo como se esperaba y la tasa de muertes ha sido baja.
No obstante, el Secretario General pidió estar atentos porque no
sabemos qué pasará en los próximos meses.
Al respecto señaló que esta epidemia ha golpeado en particular a
países desarrollados, pero esto deberá cambiar rápidamente. Los
países pobres tienen sistemas de salud menos avanzados, comentó.
Para enfrentar la enfermedad, Ban pidió solidaridad global porque
el virus no respeta fronteras y la forma más efectiva es combatirlo
donde quiera que surja.
Recomendó el acceso a vacunas y medicamentos antivirales junto
con antibióticos, compartir información y muestras del virus, evitar
acciones drásticas y discriminatorias como la prohibición de viajes
y realizar una coordinación internacional en varios frentes.
Anunció que el próximo lunes convocará una reunión en esta sede
del Comité Ejecutivo de la Influenza para diseñar los próximos
pasos, que antecederá la sesión de apertura del Foro sobre el Avance
de la salud global de frente a la crisis.