.—
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia aseguró hoy que el
empadronamiento biométrico se iniciará en el plazo establecido por
cronograma, con el fin de garantizar las elecciones generales de
diciembre próximo.
La elaboración del registro abarcará desde el 20 de julio y hasta
el 15 de octubre, afirmó el presidente de esa entidad, Antonio
Costas, tras presentar su informe ante la Comisión de Política
Internacional de la Cámara de Diputados
Costas ratificó que la CNE trabaja en la implementación del
padrón biométrico, el cual incluye huellas digitales y fotografía
del registrado, entre otros datos.
La autoridad informó que los detalles sobre el proceso se darán
el próximo sábado en conferencia de prensa.
Para garantizar el voto en el exterior, Costas explicó que el
primer paso fue realizar un estudio de experiencias similares de
otros países.
Indicó que luego de gestionar estadísticas de bolivianos en otras
naciones definieron empadronar a los residentes en Argentina,
Brasil, Estados Unidos y España, países que albergan a más de 160
mil connacionales.
La conformación del registro fuera de fronteras tuvo en cuenta
población, proximidad y posibilidades de establecer relaciones con
los órganos electorales de los Estados seleccionados, subrayó
Costas.
El empadronamiento biométrico demandará un presupuesto cercano a
los 44 millones de dólares que el gobierno ya garantizó través de
una certificación presupuestaria del Ministerio de Economía y
Finanzas.