El miércoles 10 de junio, el Consejo de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas adoptó el Informe de la Presentación de Cuba al
Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal (EPU), que tuvo
lugar los días 5 y 9 de febrero del 2009. En esa ocasión la
delegación cubana estuvo encabezada por la Ministra de Justicia,
María Esther Reus, y el actual Ministro de Relaciones Exteriores,
Bruno Rodríguez.
Durante el amplio debate del Consejo se constató nuevamente el
reconocimiento de la mayoría de los Estados y organizaciones no
gubernamentales que intervinieron, a los significativos resultados
alcanzados por el pueblo y el Gobierno cubanos en la promoción y
protección de todos los derechos humanos para todos. Fue también
mayoritario el agradecimiento a la cooperación solidaria de la
nación cubana y el reclamo del cese del bloqueo económico, comercial
y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Nuestro país informó al Consejo sobre el seguimiento que viene
realizando, en los casos que corresponda, a las recomendaciones
constructivas y respetuosas que le fueron formuladas previamente.
Cuba reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la
cooperación internacional en materia de derechos humanos y con el
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lo que debe
sustentarse en los principios de universalidad, objetividad,
imparcialidad y no selectividad.
Tras veinte años de injusta manipulación anticubana del tema de
los derechos humanos en Ginebra —la que fue derrotada en el año
2007—, el positivo resultado de la consideración del país por el
mecanismo de EPU del Consejo de Derechos Humanos, constituye una
importante victoria del pueblo cubano. La ejemplar ejecutoria de la
Revolución Cubana en materia de derechos humanos fue nuevamente
reconocida por la comunidad internacional. La verdad no ha podido
ser silenciada.