GUANTÁNAMO.— La presencia de Pastorita Yuani Sayús, inspiradora
del changüí más famoso del mundo, figura entre los atractivos del IV
Festival Nacional de esa variante sonera, que acogerá esta ciudad
del 18 al 21 de junio.
Al filo de los 93 años de edad, la invitada afirma que echará
unos pasillos en esa fiesta, en la cual se rendirá homenaje también
al músico folclorista Rafael Inciarte Brioso (1909-1991).
Tengo la vista afectada, pero el oído no, subraya esta
nonagenaria, a quien hace varias décadas el compositor guantanamero
Roberto Baute Sagarra dedicó la antológica pieza El guararey de
Pastora.
La designación constituye un reconocimiento a Pastora Yuani Sayús,
cuya vida apacible en Uveral, barriada ubicada a 15 kilómetros de
esta ciudad, reveló al público cubano y al orbe un despacho de la
AIN, en noviembre del 2003.
Hasta entonces existía la creencia casi generalizada de que era
un personaje de ficción, por lo que enmendar ese error estuvo
siempre en la mira de la Comisión Organizadora del Festival que
lleva el nombre de Elio Revé Matos (1930-1997), creador del
Charangón.