.—
El representante del Comité de los familiares de las víctimas del
terrorismo contra Cuba Camilo Rojo denunció hoy que las acciones
violentas contra su país han causado tres mil 478 muertos y dos mil
99 heridos o mutilados.
Rojo impartió la conferencia Acciones terroristas contra Cuba-Cinco
Héroes cubanos presos injustamente en cárceles del imperio,
en la primera sesión de trabajo de la XVII Convención Nacional de
Solidaridad con Cuba en Brasil, que se desarrolla en la sede de la
Asamblea Legislativa de esta ciudad, capital del estado de Santa
Catarina.
El joven abogado cubano aseveró que la voladura del avión de
Cubana de Aviación, en 1976, en el cual perecieron sus 73 ocupantes,
constituye el mayor acto criminal en el hemisferio occidental en el
siglo XX, y sus autores intelectuales,
Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, se pasean libremente
por Estados Unidos.
Hijo de uno de los tripulantes de esa aeronave, Rojo recordó que
el gobierno norteamericano conoció un mes antes de los preparativos
de esa acción terrorista y no alertó a Cuba, porque -sostuvo-
prefirió ver el sufrimiento de todo un pueblo que lloró a sus hijos
asesinados por una demencial política para intentar destruir la
Revolución.
Apuntó que otros 24 niños como él quedaron huérfanos por ese acto
criminal, y agregó que con el beneplácito de sucesivas
administraciones norteamericanas grupos anticubanos y la
estadounidense Agencia Central de Inteligencia han perpetrado
centenares de acciones terroristas contra Cuba.
Enumeró el atentado contra el barco La Coubre, los ataques
piratas contra navíos cubanos de pesca o poblaciones costeras de la
Isla, los bombardeos sobre cañaverales y la introducción de
enfermedades como la fiebre porcina o el dengue hemorrágico. Este
último -precisó- causó 148 muertes en Cuba, de ellos 101 menores de
edad.
Es por todo ello, que cinco cubanos luchadores contra el
terrorismo viajaron a Estados Unidos para informar las acciones
terrorista de grupos anticubanos violentos, que radican en la
Florida y gozan de la impunidad que les otorga Washington.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, son verdaderos
luchadores contra el terrorismo y con su trabajo evitaron acciones
violentas contra su país e, incluso, contra el propio Estados
Unidos.
Al respecto, Rojo refirió que en 1997 los Cinco informaron sobre
los intentos de grupos paramilitares cubanos de atentar contra
aviones norteamericanos y de inmediato el gobierno cubano alertó a
su par estadounidense, en una actitud -destacó- totalmente diferente
a la adoptada por Washington en 1976.
Rojo apuntó que los Cinco llevan casi 11 años injustamente
encarcelados, en el proceso más largo y engorroso de la justicia
norteamericana, y hoy esperan el fallo de la Corte Suprema de
Estados Unidos, que el próximo día 15 debe decidir si acepta o no el
caso.
El representante del Comité de los familiares de las víctimas del
terrorismo contra Cuba expreso su esperanza en que la Corte Suprema
acepte el proceso y así ponga fin a la injusta prisión, y llamó a
los amigos solidarios en el mundo, que se cuentan por millones, a
redoblar su apoyo a la libertad de
los Cinco.
Ustedes serán los jueces de la verdad en caso de que la Corte
Suprema no acepte el caso, pues con su presión lograrán el
excarcelamiento de
Gerardo Hernández,
René González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Fernando González, concluyó.