Cuba en el mundo

Actualizado 1:45 p.m. hora local

Relaciones con Cuba avanzan por buen camino,
embajador uruguayo

MONTEVIDEO, 11 de junio (PL).— Las relaciones entre Cuba y Uruguay transcurren bajo los principios de la solidaridad, la complementariedad y el respeto mutuo y avizoran un promisorio futuro, aseveró hoy Jorge Mazzarovich.

Casi al término de su misión como embajador en la isla, Mazzarovich hizo una fugaz visita a Montevideo para participar en una de las reuniones anuales entre las cancillerías de los dos países y de la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Industrial y Científico-Técnica.

No estoy haciendo un balance de mi trabajo -eso corresponde a otros-, pero estas recién concluidas reuniones fueron un reflejo del accionar común para aumentar el relacionamiento entre los dos gobiernos y pueblos, comentó el diplomático a Prensa Latina.

Como botón de muestra citó la Operación Milagro, que ha permitido operar de diversas afecciones oculares a más de 13 mil uruguayos de escasos recursos en un centro oftalmológico abierto aquí con colaboración cubana y que llevará el nombre de José Martí.

Estoy pensando también en el método cubano Yo, sí puedo , mediante el cual han sido alfabetizados miles de adultos uruguayos, y al que se le dará continuidad, también con asesoría de especialistas de la isla, mediante el programa En el país de Varela Yo sí puedo seguir , agregó.

En marzo del 2005, cuando asumió la presidencia del Uruguay, la primera decisión de Tabaré Vázquez en materia de política exterior fue restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, interrumpidas durante el gobierno de su antecesor, Jorge Batlle.

Mazzarovich, el hombre designado para reabrir la embajada en La Habana, opina que en estos cuatro años se ha hecho mucho por consolidar los vínculos bilaterales aunque a fuerza de deseos a uno le queda siempre la sensación de que se pudo hacer más.

Pero los dos países tienen motivos para el regocijo -acotó-, solo hay que mirar qué niveles alcanzan ya el intercambio comercial bilateral, las relaciones políticas y culturales, el intercambio científico- técnico.

Mazzarovich recordó que el afianzamiento de los vínculos cubano-uruguayos tuvo un hito en la visita que hace un año realizó a Cuba el presidente Vázquez al frente de una amplísima delegación.

Fue un hecho que dio una mayor proyección a nuestras relaciones en los campo de la salud, de la educación y, sobre todo, engrandeció la admiración y la gratitud de los uruguayos hacia Cuba por su permanente solidaridad, dijo.

El diplomático, empero, consideró que el futuro de las relaciones cubano-uruguayas se inscribe en un ámbito más vasto que el bilateral.

Necesitamos de un mayor avance de la integración latinoamericana, este proceso lo necesitamos todos los pueblos latinoamericanos, recalcó.

Juntos -argumentó- es como podemos enfrentar la gravísima situación económica, financiera y climática global, así como las intenciones de quienes, siendo los responsables de esas crisis, nos proponen recetas que para nada necesitamos.

Lo que necesitamos -puntualizó- es más integración, escucharnos más y, por supuesto, ayudarnos más, como ha sido el tono predominante en estas reuniones intercancillerías y de la Comisión Mixta Uruguay-Cuba.

Al cabo de cuatro años como embajador en La Habana, puedo decir que todos mis recuerdos son de alegría y agradecimiento por el trato recibido del gobierno y el pueblo cubano, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir