Jóvenes de la oriental provincia de Granma fueron estimulados
hoy, en esta ciudad, como reconocimiento a su aporte voluntario y
sostenido en la producción de alimentos, tarea prioritaria en Cuba.
Por 35 domingos consecutivos de trabajo no remunerado y más de
140 horas de eficiente labor, recibieron diplomas Aimé Téllez Pardo,
Kendris Saborit Núñez, Raciel Hernández Fonseca, Yaima Pérez Ortiz y
Michel Salazar Álvarez, del municipio de Bayamo.
El compromiso inicial, establecido en octubre de 2008, fue de 24
jornadas, pero ante la situación provocada por el azote de los
huracanes en la Isla, la responsabilidad se impuso y crecieron las
movilizaciones, explicó Michel.
Aseguró que participaron en la siembra de caña, tomate, boniato y
papa, así como también en la limpieza y embellecimiento de las
entradas de la capital provincial, y seguirán aportando al país en
esas y otras tareas.
Julio Martínez, primer secretario del Comité Nacional de la Unión
de Jóvenes Comunistas, reiteró que frente a las afectaciones del
bloqueo norteamericano y la crisis económica mundial, es una
prioridad de la organización fortalecer el apoyo a las labores
productivas.
La eficiencia económica debe caracterizar las movilizaciones
voluntarias y el quehacer cotidiano en cada puesto de trabajo o
estudio, y el cumplimiento de las medidas orientadas por la
Revolución, que continuará garantizando la educación, la asistencia
médica y el futuro profesional de las nuevas generaciones, agregó.
En el próximo verano, más de 40 mil jóvenes de Granma laborarán
en obras sociales, tareas agrícolas, recreativas y de la
construcción, además de 29 cursos de superación en varios oficios y
materias.