Actualizado 3:45 p.m. hora local

Presidente paraguayo destaca personalidad de José Martí

Fernando Lugo, presidente de Paraguay, destacó hoy la personalidad de José Martí (1853-1895), durante una visita al Memorial consagrado en la Plaza de la Revolución al más genial y universal de todos los cubanos.

Esta visita al Mausoleo de José Martí nos acerca sobre todo al alma de su pensamiento, a su espíritu, a la dignidad del hombre, dijo el estadista sudamericano, quien en su primera actividad oficial en Cuba colocó una ofrenda floral ante el monumento dedicado al Apóstol en ese histórico lugar.

El Jefe de Estado paraguayo significó que el Héroe Nacional cubano le recuerda que la libertad y la dignidad del hombre no se negocian.

Nos alegra que esas grandes coincidencias de los líderes progresistas de la América Latina se hayan inspirado en este hombre, que luchó y murió por sus ideales, enfatizó.

Manifestó que en la actualidad se necesita en América Latina y el Caribe, hombres, políticos, comunicadores que puedan ser capaces de morir por lo que creen y entregar la vida también por el bien de los seres humanos excluidos, durante tantos años y décadas.

A otra pregunta, explicó que el tema Cuba fue uno de los que estuvo presente en la XXXIX Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tiene lugar en Honduras.

Al respecto añadió que aquella resolución de 1962, que dictó la exclusión de la Isla caribeña del sistema interamericano no tiene ningún sentido.

Durante el recorrido por el Memorial José Martí, el dignatario latinoamericano conoció aspectos de su vida y obra, en particular de la etapa en la cual el pensador cubano se desempeñó como cónsul de Paraguay, Uruguay y Argentina en Nueva York del 30 de julio de 1890 al 11 de octubre de 1891.

Martí renunció a esos cargos para dedicarse por entero a la causa por la independencia de Cuba del yugo colonial español.

Acompañó al mandatario paraguayo Alejandro González, vicecanciller cubano.

También se encontraba presente la delegación visitante, que integran el canciller de esa nación sudamericana Héctor Lacognata, y Esperanza Martínez, ministra de Salud y Bienestar Social, entre otros. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir