Actualizado 3:45 p.m. hora local

Califican las FARC de intransigente a presidente colombiano

Bogotá, 3 jun (PL) El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, afirmó que la intransigencia del presidente Álvaro Uribe impide la liberación unilateral del suboficial del ejército Pablo Emilio Moncayo.

En una carta divulgada hoy, Cano sostiene que su intransigencia y falta de grandeza (de Uribe), tan aplaudida por los militaristas de todos los matices, lo lleva a atravesarse en caprichosa y berrinchosa actitud, a la liberación unilateral del cabo del ejército Pablo Emilio Moncayo.

A su vez, advirtió que en los centenares de combates que diariamente se dan por todo el país, aumentan los riesgos para los prisioneros y, caen presos más militares, a quienes (el gobierno) quisiera olvidar para no reconocer la existencia del grave conflicto social y armado que sufre Colombia.

En la misiva, con motivo del aniversario 45 de las FARC, Cano señala que al orden del día se encuentra el canje de prisioneros de guerra, al que se opone el presidente Uribe con variados sofismas, como expresión de su ciega estrategia fascista y totalitaria de Paz Romana.

Nuestros persistentes esfuerzos por encontrar salidas políticas benéficas para el conjunto de la sociedad y, en primer lugar, para el pueblo colombiano, han sido burlados sistemáticamente por esta oligarquía sanguinaria y rapaz, refiere.

Oligarquía -agrega- que solo ha pretendido doblegar nuestra voluntad y decisión de lucha sin haber considerado jamás la posibilidad real de acordar salidas de fondo a los grandes problemas del país.

Cano también reafirma los principios revolucionarios que sustentan la concepción y la práctica de las FARC desde hace 45 años, así como la decisión de llegar hasta las últimas consecuencias por la patria democrática, justa y soberana que luchamos.

La liberación unilateral del suboficial Moncayo por parte de la guerrilla parece estar marcada por compases de tiempo que evidencian los disímiles obstáculos a vencer si se pretende lograr un acuerdo humanitario que ponga fin al conflicto.

Luego de varias semanas de anunciar las FARC que procederían a la liberación del uniformado, el gobierno colombiano ha enrarecido el proceso con exigencias, que van desde la exclusión en la misión de gestores de paz hasta la presión militar que dificultan el operativo.

Uribe anuncio que el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia son las únicas instituciones autorizadas a hacer contacto y gestiones con las FARC para la liberación de Moncayo, lo cual para muchos alteró el ritmo lógico de la operación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir