Actualizado 11:00 a.m. hora local

Destacan defensa de Bolivia a indígenas en Asamblea OEA

LA PAZ, 3 de junio (PL). — La prensa boliviana destaca hoy el pedido del canciller David Choquehanca en la trigésima novena asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) de política de respeto y reparación de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

De acuerdo con la Agencia Boliviana de Información y el diario Cambio, el diplomático instó a la voluntad de decisión expresada por el presidente Evo Morales de lograr que el pueblo boliviano desarrolle la cultura del vivir bien, no sólo de armonía entre las personas, sino entre el hombre y la naturaleza.

Por su parte, la televisora estatal Bolivia TV reflejó la comparecencia de Choquehuanca en la cual indicó que en el país andino no sólo se destruyó la base económica de los pueblos originarios, sino también sus culturas de convivencia con el medio ambiente y los recursos naturales.

El jefe de la diplomacia boliviana aseveró que Morales, desde su ascenso a la presidencia en 2006, promovió cambios democráticos estructurales en su carta magna para evitar toda forma de violencia y discriminación.

Informó que en octubre de 2007, su país elevó al rango de ley la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, la misma que adoptó la OEA en noviembre de ese mismo año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir