Falleció Luis Cabral, primer presidente de Guinea Bissau

Luis Cabral, el primer presidente que dirigió Guinea Bissau desde su independencia, en 1974, falleció en Lisboa, Portugal, a raíz de un paro cardiaco, a los 78 años, informó el Gobierno del país africano en un comunicado.

"Con estupefacción y tristeza, el Gobierno y el pueblo de Guinea Bissau se enteraron de la desaparición física de uno de sus hijos más ilustres, Luis Cabral", lamentaron las autoridades. "El Gobierno se reunirá urgentemente para analizar las modalidades a fin de decretar tres días de luto nacional", añadió el texto.

Luis Cabral, cuyos padres eran caboverdianos, llegó a Guinea Bissau a los tres años y protagonizó un papel importante en el proceso de liberación de esta antigua colonia portuguesa. En 1962 entró en el Partido Africano para la Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC). De 1966 a 1970, se convirtió en su responsable político, a cargo de la coordinación del Frente Norte, antes de entrar en el Comité Superior de Lucha, el órgano dirigente del movimiento.

En 1973, tras el asesinato de Amílcar Cabral, fue designado comisario principal del PAIGC, puesto que le permitió llegar el año siguiente a la presidencia del país ya independiente hasta 1980.

El PAIGC se extendió por todo el territorio nacional, hasta las poblaciones más alejadas de la capital. Guinea Bissau estableció entonces relaciones estrechas con naciones como las antiguas Unión Soviética y Yugoslavia, China, Argelia, la República Popular Democrática de Corea y Cuba, de la que fue un buen amigo y adonde viajó en varias ocasiones. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir