Pero la lluvia, siempre fastidiosa e inoportuna, no causó mayores
estragos (muchos de nuestros atletas se presentaron en buena forma),
salvo malograr una competencia de triple varonil de nivel, que pudo
serlo más todavía.
Se vislumbró el deseo de impactar desde el primero de los ataques
a la tabla, a cargo de Yoandri Betanzos, cuya energía alcanzó para
un 17 metros "largo", si bien la falta anuló el resultado.
Lo mismo le pasó posteriormente al más ganador de todos, Arnie
David Giralt, de modo que en una competencia que solo pudo durar
tres rondas, el primero en "enganchar" se llevó el éxito y fue
Alexis Copello, 17.65, por 3 cm su mejor marca del 2009 sin viento a
favor, empatando con Betanzos en la segunda posición mundial del
año, ambos separados por la mínima del portugués Nelson Évora,
campeón olímpico y mundial.
Giralt, tercero con 17.13 en el Barrientos, tiene un 17.62 que lo
sitúa cuarto del orbe, mientras Betanzos solo alcanzó un 17.10 que
lo dejó cuarto, ambos superados también por Osniel Tosca, que ligó
su mejor del año, un 17.20 que lo lleva a quinto del mundo. ¡Qué
buena es tal rivalidad en casa! ¡Ojalá que en todas las pruebas
fuera así!
No cayó el récord de los Barrientos porque la cota es alta
(17.78) y quedó a medias la lid, sin embargo, en otras seis pruebas
la calidad se evidenció con primacías.
Yargelis Savigne (14.72) dejó por 12 cm la anterior vigente desde
1999, mientras el pertiguista Lázaro Borges (5.60) mejoró otra más
antigua, la de 5.52 lograda en 1991, antes de fallar un primado
nacional absoluto de 5.72. Quien se llevó las palmas fue Yeimer
López, que finalizando en solitario reiteró su clase internacional
en 800 m con 1:44.10 que borró el 1:45.80 estampado por el mítico
Alberto Juantorena. ¡Hace 32 años!
Omar Cisneros (48.87) en 400 con vallas y Yarisley Silva en
pértiga (4.40), que buscó récord nacional con 4.55, fueron los otros
dos autores de récords Barrientos.
Competir duro y con resultados ante el público nacional es una
deuda que el atletismo cubano parece comenzar a saldar con estos y
otros atletas omitidos para no alargar estas líneas.
Resta menos de un mes para el Campeonato Centroamericano y del
Caribe. ¡Que este deporte continúe por esa senda!