Con la inauguración de una muestra fotográfica y una conferencia
magistral sobre la conservación y protección de esta ciudad,
continuaron los festejos por el aniversario 495 de la fundación de
la villa del Espíritu Santo.
Sancti Spíritus en dos tiempos es el título de la exposición de
Raúl García Álvarez, Garal, presentada en la sede de la agencia
Prensa Latina, donde se muestran 20 instantáneas antiguas de lugares
emblemáticos de la ciudad e igual número de fotos tomadas por el
artista de los mismos sitios en la actualidad.
Destacan en la colección el parque Serafín Sánchez, el paseo
Norte, el Puente sobre el río Yayabo, la Iglesia Mayor y algunas
calles de la zona más antigua del territorio.
A la presentación asistieron Guillermina Hernández Martín,
viceconsejera del Gobierno canario y alcaldes de los villorrios
primigenios, quienes asisten a las celebraciones de la cuarta villa
fundada en Cuba por los colonizadores españoles.
Este miércoles, María Antonieta Jiménez Margolles, historiadora
de Sancti Spíritus, impartió una conferencia magistral, en la cual
explicó algunas de las peculiaridades del asentamiento y su traslado
en 1522 a orillas del Yayabo, donde se estableció y desarrolló
definitivamente.
Próxima a celebrar los cinco siglos de existencia, la más
medieval de las primeras ciudades fundadas en la Isla, acomete un
amplio programa de remozamiento en sus inmuebles, con el fin de
preservarla, lo cual precisa también del concurso de autoridades y
habitantes de Sancti Spíritus, señaló la especialista.
Para mañana, fecha en la que se cumplen los 495 años de la villa
del Espíritu Santo, se prevé la sesión solemne de la Asamblea
Municipal del Poder Popular, talleres y presentación de proyectos
teatrales.