.— El gobierno del Frente
Farabundo Martí para la liberación Nacional (FMLN) reclamará el cese
del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, se conoció hoy aquí.
El restablecimiento de relaciones plenas con la isla antillana
fue la primera decisión adoptada por el presidente Mauricio Funes al
asumir el cargo el pasado lunes en una ceremonia que contó con la
presencia de decenas de delegaciones extranjeras de alto nivel.
Ahora el Frente, dijo su vocero, el diputado Sigfrido Reyes,
reclamará desde el gobierno ante diferentes organismos
internacionales la finalización de lo que calificó de bloqueo
injusto e inmoral.
De acuerdo con sus manifestaciones, el FMLN considera que los
vínculos reanudados con Cuba traerán importantes beneficios para El
Salvador con la cooperación en las áreas de turismo, salud,
educación, cultura y arte.
El planteamiento parte del análisis de las relaciones históricas
mantenidas por la antigua organización guerrillera con la nación
caribeña y la oportunidad existente ahora de mejorar en forma
importante esa alianza al tener la responsabilidad de gobernar el
país.
Jóvenes salvadoreños recibieron en años anteriores becas para
estudiar medicina y otras especialidades en Cuba y lo hacen
actualmente, mientras más de medio centenar de ellos se graduó
anteriormente como galenos a pesar de la inexistencia de los
contactos diplomáticos.
Por otra parte, Reyes declaró que el FMLN también fortalecerá sus
relaciones políticas con el Partido Comunista de Cuba más allá de
los lazos estatales ya oficializados.
La disposición del Frente, que ha sido subrayada además por sus
otros dirigentes nacionales, es la de ampliar la cooperación en ese
aspecto así como el correspondiente intercambio entre los dos
partidos.