Enfermedades degenerativas retino-coroideas, pterigion, cataratas
y glaucoma crónico simple, fueron las afecciones oculares más
diagnosticadas en el municipio Jiménez, Estado de Lara, Venezuela,
indicaron hoy en La Habana expertos en la materia.
Durante una presentación efectuada en el Congreso Oftlamología
2009, que sesiona en La Habana, galenos cubanos que laboran en la
nación venezolana señalaron que dada la alta frecuencia de pacientes
con dolencias oftalmológicas que acuden a su consulta, realizaron un
estudio de la población local.
De esta forma determinaron cuáles eran las enfermedades causantes
de ceguera más frecuentes, siendo el glaucoma el más relevante por
su repercusión en la calidad de vida de los afectados.
Las cataratas seniles también ocupan un lugar importante,
manifestaron los especialistas, una entidad de fácil tratamiento y
recuperación.
Por su parte, el doctor Carlos Nicoli, de la Universidad de
Buenos Aires, Argentina, disertó sobre la facoemulsificación
microcoaxial, novedosa técnica quirúrgica que permite reducir el
tamaño de la incisión suponiendo un menor riesgo y una más cómoda y
rápida rehabilitación visual.
En Oftlamología 2009 participan unos 600 especialistas de más de
10 países.