Iveris, la enfermera Heroína del Trabajo

Jorge Luis Merencio Cautín

La guantanamera Eugenia Iveris Olivares Rivera rindió homenaje anticipado al Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo para recordar a la italiana Florence Nightingale, figura inspiradora de tan humana profesión.

La enfermería es una pasión en mi vida, dice Iveris.

Justo el 1ro. de mayo Iveris se convirtió en la primera enfermera del país en recibir el Título Honorífico de Heroína del Trabajo de la República de Cuba. Ese acontecimiento constituye su tributo a Florence y a las decenas de miles de enfermeras y enfermeros que en esta nación, o en disímiles pueblos, preservan el más valioso de los derechos humanos: el de la vida.

Duro fue su bregar: alfabetizadora, 46 años de trabajo, 20 como Vanguardia Nacional, cuatro misiones internacionalistas y numerosas distinciones y condecoraciones.

Ser Heroína del Trabajo me aporta nuevas energías para continuar esforzándome por la salud de nuestro pueblo y de cualquier rincón del mundo, expresó Iveris, admirada por sus compañeros en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de San Josesito, en el Estado venezolano del Táchira. Allí sus manos y conocimientos se juntan para asistir a hijos de la patria de Bolívar y adiestrar a las enfermeras.

Entrevistada por Granma en su vivienda de Ahogados y 3 Sur, en la ciudad de Guantánamo, cuenta que vino por unos días para recibir el Título Honorífico, y "próximamente regreso a Venezuela, donde trabajo desde enero del 2006 y estaré hasta que sea necesario".

Mamita, como la conocen en ese hermano país, agradece seguidamente el agasajo ofrecido por sus compañeros de labor en el Hospital Agostinho Neto, colectivo del que es fundadora.

¿Cómo ser una buena enfermera?, le inquiero.

"Mi modesta experiencia toma en cuenta requisitos que considero imprescindibles para esta profesión: sentir el dolor ajeno como propio, amar a las personas y a la tarea, observar una disciplina laboral rigurosa y actualizar los conocimientos."

Eugenia Iveris es la cuarta guantanamera Heroína del Trabajo de la República de Cuba. La anteceden con el alto estímulo las pedagogas Enma Elvira Guerra Cardona y Enma Gago Pérez, y la recogedora de café Petronila Neyra Sánchez. Desde hace 17 años integra el Comité Provincial del Sindicato de Salud.

A sus 64 años de edad esta ejemplar enfermera dice no pensar en la jubilación. "Mucho menos ahora", apunta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir