.—
La Organización Mundial de la Salud (OMS) donó hoy a México dos mil
124 tratamientos de Osaltamivir phosphate (Tamiflú) debido a que
este país es uno de los más afectados por la pandemia global de
influenza A H1N1.
La entrega ocurrió en la Secretaría de Relaciones Exteriores y
estuvieron presentes el Secretario de Salud, José Ángel Córdova y el
titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación
Internacional, Rogelio Granguillhome.
Entregó la donación el representante de la OMS en México,
Phillipe Lamy, y presidió el embajador Juan Manuel Gómez Robledo,
subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
Robledo recordó en ese contexto que la OMS ha demostrado un alto
grado de solidaridad con el país donde la influenza ha cobrado la
vida, hasta hoy, de 58 personas.
En ese sentido le agradeció al organismo y en especial a la
doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, por su liderazgo
político para enfrentar la emergencia global que aun se mantiene en
fase de alerta cinco.
Granguillhome indicó que México, en retribución por la mano que
le ha tendido la comunidad internacional de la salud, reciprocará
con los conocimientos y la experiencia sacada durante el desarrollo
e investigación de esta enfermedad.
Según Lamy, también representante de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) el tamiflú es uno de los antivirales efectivos
contra la gripe de origen porcino y es además el complemento a las
medidas preventivas y de atención.
El titular de la Secretaría de Salud destacó que aunque México y
Estados Unidos son por ahora los más afectados, la epidemia castiga
a más de 30 países en el orbe.
Por ello debemos atender el llamado que hizo recientemente la OPS
para fortalecer las medidas a fin de que pueda pasarse lo más pronto
posible a la fase cuatro.
Apenas estamos comenzando a conocer esta nueva cepa del virus que
ataca a los humanos, indicó Córdova, y sabemos que aunque no mata
tan efectivamente como la gripe aviar, tiene un poder de propagación
mayor.
Con respecto al reto que esto representa para el país, el
funcionario concluyó que aunque son muchas las enseñanzas que quedan
pendiente en lo político, clínico y social, están dispuestos a
aprender de ellas.