.— El tema del mar
debe ser incluido en la agenda del Panel sobre Cambio Climático (PICC)
de diciembre próximo en Copenhagen, dijeron hoy aquí ambientalistas
ante la Conferencia Mundial sobre Océanos.
Esperamos que esta conferencia sirva para que el tema marino sea
contemplado en el PICC de Naciones Unidas, dijo el ex ministro
indonesio de Medio Ambiente Emil Salim en un encuentro de altos
funcionarios del ramo celebrado dentro del evento, que reúne a
expertos de unos 70 países.
El foro está centrado en el análisis del papel de los océanos en
el cambio climático, un asunto que según admitió Salim ha recibido
menos atención en los últimos encuentros internacionales dedicados a
los problemas del clima y la biodiversidad.
Esa es una realidad pese a que el mar posee un gran potencial
para absorber el dióxido de carbono (CO2), agregó.
Varios especialistas de Indonesia suscribieron esa opinión en la
Conferencia, que desde su apertura este lunes y hasta el viernes
próximo debate los detalles de una declaración final caracterizada
como un compromiso político entre naciones para incluir a los
océanos en las convenciones internacionales.
La mira del documento está puesta en Copenhagen 2009 y en un
acuerdo mundial tras el Protocolo de Kyoto en 2012, dijeron fuentes
vinculadas a la reunión.
Su llamado hace también énfasis particular en el denominado
Triángulo del Coral, como se designa geográficamente a los mares de
Indonesia, Malasia, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Islas Salomón y
Timor Leste, considerados la mayor biodiversidad marina del orbe.
Los aspectos científicos y tecnológicos referidos a esa zona,
requerida de una cooperación mundial, son tratados en un taller
paralelo al foro de Manado, una de las más de 17 mil islas del
archipiélago indonesio.
Concurren a esta Conferencia Mundial sobre los Océanos
representantes estatales, de la ONU y organizaciones no
gubernamentales.