La Semana de Acción Mundial de la Alfabetización 2009 comienza hoy
en esta capital, en 50 planteles de educación inicial, primaria y
secundaria, pertenecientes al sistema de Escuelas Bolivarianas y
asociadas a la UNESCO.
El ciclo de actividades se iniciará en la Escuela Bolivariana
Claudio Feliciano, en la cual dos personas alfabetizadas por el
método Yo Si Puedo, de la Misión Robinson, promoverán talleres de
lectura.
También será distribuida la Revista Tricolor, editada por el
Ministerio para la Educación, en su nuevo formato.
La Semana de Acción Mundial es una campaña de promoción que se
realiza anualmente, promovida por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que este
año coordinó actividades en el mundo bajo el título La Gran Lectura.
El centro de atención de la campaña es El Gran Libro, una
colección de cuentos sobre cómo la enseñanza transforma la vida de
los educandos.
De acuerdo con la UNESCO, en el mundo existen alrededor de 776
millones de adultos analfabetos, 75 millones de niños sin
escolarizar y millones más que abandonan los estudios sin haber
adquirido las competencias básicas de lectura, escritura y
aritmética.
En el 2003, Venezuela inició un proceso de alfabetización con el
método cubano "Yo si puedo", el cual permitió que dos años después
fuera declarada territorio libre de analfabetismo, al aprender a
leer y a escribir un millón 482 mil 543 personas, mediante la Misión
Robinson.