Bruselas.— Cuba reiteró a la Unión Europea (UE) su rechazo a la
Posición Común adoptada en 1996 e hizo un llamado a su sustitución
por un nuevo marco de relaciones institucionales que refleje los
intereses de ambas partes.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participó este
lunes en Bruselas en la segunda reunión a nivel ministerial con la
Troika de la UE, dando continuidad al proceso de diálogo político
iniciado el 16 de octubre del 2008 en París, Francia.
Fuentes de la delegación de la isla caribeña dijeron a Prensa
Latina que del mismo modo Cuba subrayó una vez más que no reconoce
la Posición Común como el referente adecuado para sus vínculos con
la UE por su carácter unilateral e injerencista.
La delegación europea fue encabezada por Jan Kohout, titular de
Asuntos Exteriores de la República Checa, en calidad de presidente
de turno del bloque comunitario, así como el Comisario de Desarrollo
y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, y otros altos funcionarios.
El inicio de este proceso fue posible luego de que en junio del
pasado año, los 27 eliminaran de forma definitiva las sanciones que
de manera unilateral habían impuesto a Cuba en el año 2003.
El intercambio permitió abordar de manera franca, directa y
respetuosa el estado de la cooperación de Cuba con la Comisión
Europea y los Estados Miembros de la UE; y la reforma de las
Naciones Unidas.
Igualmente, fueron abordados los derechos humanos en la Unión
Europea y en Cuba, y la cooperación internacional en esa esfera, las
crisis económica y financiera internacionales, junto con el cambio
climático y la protección del medio ambiente.