La película La anunciación, del destacado cineasta cubano Enrique
Pineda Barnet, será proyectada el próximo día 21 en el circuito de
estreno de La Habana y en la red nacional de video.
Pineda Barnet dijo sentirse muy emocionado por el estreno de otro
de sus filmes, después de La bella del Alambra, hace 20 años, y
recordó que el guión de la nueva cinta tuvo sus inicios en 1993
cuando impartía un taller de creación para administradores de salas
de cine.
La obra trata de una familia, típicamente cubana, dividida por la
emigración y cuyo padre, un tabaquero que tenía por divisa la
honradez, falleció poco tiempo atrás.
El reparto cuenta con las actuaciones estelares de Verónica Lynn,
Héctor Noas, Broselianda Hernández, Ismael De Diego y el niño
Robertico Díaz.
Galardonada con el Gran Premio del Festival de Cine Pobre de
Humberto Solás, en su más reciente edición, La anunciación se
desarrolla en un minúsculo apartamento, en el último piso de un
deteriorado edificio, hace una referencia a un cuadro homónimo de
Antonia Eiriz y tiene tal carga filosófica y metafórica que ofrece
múltiples lecturas.
Filmada en técnica digital y en una sola locación, cuenta con
tanta intensidad y ritmo que en ningún momento aburre, además de
sumar una cuidada dirección de arte de Nieves Laferté y la dirección
musical de la conocida Zenaida Romeo.
La cinta tiene por lema: Ámense, por encima de todas las
diferencias, pues no hay mayor amparo que nosotros mismos.
Director de películas como David, Mella y Aquella larga noche,
Pineda Barnet considera que no existe ruptura alguna en su más
reciente trabajo porque el asunto de la cubanía y el apego a la
familia y a la cultura nacional han distinguido todo su cine.