Nerys González, presidenta del Comité del Premio del XIII
Festival Cubadisco, destacó la calidad de los fonogramas y
producciones audiovisuales que optan por los lauros, y elogió la
labor del jurado.
El camino de la discografía cubana está en buenas manos, dijo a
la AIN la profesional, quien hizo hincapié en que la alta
participación hizo necesaria una previa selección en categorías como
cancionística, grabación y música popular bailable.
Calificó como un verdadero reto llegar a las premiaciones para lo
que se requirió incluso ampliar criterios en torno a algunos
aspectos dentro de los análisis del tribunal.
Este sábado será la inauguración oficial del Cubadisco en el
Teatro Karl Marx, precisamente con las premiaciones de esa
celebración dedicada a los niños y que tiene como país invitado de
honor a Puerto Rico, que ha anunciado una amplia representación de
músicos.
Precisó González que en esta edición, que marca la madurez de la
fiesta del disco, se amplió la presencia de obras en la categoría de
rock, se abrió la de feeling, y por primera vez la de making off.
La joven musicóloga expresó satisfacción por el trabajo previo a
la cita, la alta presencia de jóvenes entre los nominados, y la
dedicación del jurado con largas sesiones de análisis durante algo
más de un mes.
El Cubadisco se multiplicará en galas y encuentros musicales por
salas y teatros de toda la capital, y los niños tendrán su
protagonismo.
Como es tradicional, se producirá el evento teórico con debates
sobre las nuevas tecnologías, y talleres en los que se abordarán
temas puntuales.
Cubadisco es buena ocasión para apreciar los catálogos disqueros,
con más de dos mil 500 títulos, apreciar en vivo a destacadas
compañías de espectáculos, y celebrar encuentros entre expertos de
la industria musical, disqueros, editores musicales, diseñadores y
directores de revistas especializadas.