Cuba en el mundo

Actualizado 1:45 p.m. hora local

Manifiesta Zimbabwe su solidaridad con Cuba

HARARE, 12 de mayo (PL).— El pueblo de Zimbabwe manifiesta su solidaridad con Cuba y agradece la colaboración de la isla en esta nación africana, aseguró Fananidzo Pesanai, presidente de la Asociación de amistad.

En declaraciones a Prensa Latina, Pesanai destacó que cada año se realizan actividades por fechas como el 26 de julio o el triunfo de la revolución cubana, por ejemplo, en distintas ciudades del país.

A ellas, revela, suelen sumarse incluso cientos de personas de la calle, que no son parte de la Asociación, tras ver en nuestras camisetas con la inscripción Cuba-Zimbabwe, Amigos para Siempre.

En la Asociación también reclamamos reiteradamente, enfatizó Pesanai, la inmediata liberación de los cinco cubanos luchadores antiterroristas presos en los Estados Unidos.

Estamos convencidos de que la justicia prevalecerá en ese caso, pues su causa es justa. Ellos realmente estaban combatiendo el terrorismo, afirmó.

En estos momentos, explicó el dirigente, trabajamos para expandir la presencia de nuestra Asociación, cuyo objetivo principal es el de expresar solidaridad y amistad con Cuba, a varias ciudades de nuestro país, en las diferentes provincias.

Esperamos asimismo poder un día enviar representantes de la asociación a otros países de la región del SADEC, como Namibia, donde también hay asociaciones de amistad con Cuba, sostuvo.

Nuestra organización, recordó Pesanai, tiene sus raíces en los estrechos lazos entre nuestros dos países, que nacieron desde nuestra lucha por la liberación, y en la amistas de nuestros líderes, el compañero Fidel Castro y el presidente Robert Mugabe.

Nació de la necesidad de expresar esos estrechos lazos, resumió.

A lo largo de 30 años, esa amistad se ha manifestado en múltiples frentes, en programas de asistencia técnica realizados por Cuba, en los cuales se han graduado mas de tres mil profesionales zimbabwenses en áreas como la educación, ingenierías, medicina, ciencias veterinarias, arquitectura, farmacia, deportes, y otras, detalló.

Desde hace varios años, ejemplificó Pesanai, una de las principales expresiones de esa cooperación se tiene en la brigada médica cubana que labora en Zimbabwe, la cual asiste al pueblo en áreas Ruales, donde incluso en breve tiempo aprenden las lenguas locales y se identifican con esa comunidades.

Además, agregó también valoramos las becas que Cuba otorga a estudiantes de Zimbabwe, que es la continuidad de un proceso iniciado hace 30 años. Cada año enviamos un grupo a especializarse en diferentes disciplinas.

Estamos muy agradecidos por esa cooperación, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir