.— Cuba fue reelecta
hoy por un segundo período de tres años como miembro del Consejo de
Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, en votación secreta
celebrada en la Asamblea General.
Por América Latina y el Caribe, Cuba estuvo acompañada por México
y Uruguay, todos aspirantes por segunda ocasión a un escaño en este
importante organismo de la ONU, con sede en Ginebra.
De acuerdo con la resolución de la Asamblea que le dio origen en
2006, el CDH está integrado por 47 estados que son escogidas de
forma directa e individual en votación secreta por la mayoría de los
miembros de este alto organismo.
Trece de ellos son de África, 13 de Asia, seis de Europa
Oriental, ocho de Latinoamérica y el Caribe y siete de Europa
Occidental y otros, con mandatos que caducan alternativamente en
2009, 2010 y 2011.
Cada país tiene derecho a dos períodos consecutivos de tres años
y no puede optar por la reelección inmediata luego de cumplir ese
tiempo.
Además de Cuba, México y Uruguay, en la jornada de hoy también
fueron electos cinco países por África, cinco por Asia, dos por
Europa oriental y tres por Europa occidental y otros Estados.
También fueron reelectos Camerún, Djibouti, Mauricio, Nigeria,
China, Bangladesh, Rusia y Jordania, entre otros.
La sesión dirigida por el representante permanente de Namibia en
la ONU, el embajador Kaire M. Mbuende, eligió como nuevos
integrantes del organismo de los Derechos humanos a Bélgica,
Noruega, Estados Unidos, Hungría y Kirguistán.