Actualizado 4:30 p.m. hora local

Condenan mercantilización de la educación superior

Con una condena contra la mercantilización de la educación superior culminó en la capital cubana la Reunión Consultiva de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE).

Roberto Obregón García, presidente de la OCLAE, dijo a la AIN que en junio, Paris será sede de la Conferencia Mundial de la UNESCO, donde abogarán por la promoción de intercambios académicos y de la educación sin discriminación.

Obregón destacó la necesidad de unir a todos los jóvenes en una estrategia común contra las políticas neoliberales, que ahogan las economías y laceran los sistemas educacionales en los países del área.

En el marco de la convención en la Habana, los representantes se pronunciaron por la celebración del XVI Congreso de la organización en Nicaragua.

La actualidad en el continente, los problemas derivados de la crisis financiera internacional y su repercusión en la economía fueron ampliamente debatidos en la agenda de trabajo de esta reunión.

Como resultado del IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes, en el año 1966, nació la OCLAE, como un movimiento que perseguiría emprender acciones en pro de la reforma y la democratización de la educación.

Actualmente está constituida por 36 organizaciones juveniles de 23 naciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir