Turoperadores, agentes de viajes, personalidades y periodistas
pasearon por la ciudad de Bayamo en coches (carruajes de tipo
colonial tirados por caballos), como parte de la XXIX Feria
Internacional de Turismo (FITCUBA 2009).
En el recorrido, efectuado anoche, apreciaron áreas de desarrollo
habitacional de la urbe, una de las más prósperas de la Isla en la
actual década.
Casi medio centenar de pintorescos carruajes, considerados el
símbolo turístico de Bayamo, sumaron tradición y alegría a la
jornada.
Los delegados al evento comercial de la industria sin humo
anduvieron a pie gran parte del centro histórico de la Ciudad
Monumento Nacional, donde en el siglo XIX ocurrieron varios de los
acontecimientos fundacionales de la Patria, la nación y la
nacionalidad cubanas.
Al caminar por una extensa y remozada zona peatonal, conocieron
el único museo de la cera en Cuba, y el sitio donde se construye la
maqueta de la urbe.
Visitaron la primera plaza cubana de la Revolución, el escenario
del estreno del Himno Nacional, y el museo ubicado en la mansión
donde nació el pensador Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874),
iniciador de las guerras de la Isla por la independencia y contra la
esclavitud.
Frutas tropicales, dulces típicos de la comarca, danzas
latinoamericanas, y música tradicional, incluido el órgano oriental,
completaron la oferta de la capital de la provincia de Granma a los
visitantes.
FITCUBA 2009 comenzó el pasado día cuatro en el capitalino Parque
Histórico-Militar Morro-Cabaña, y jueves y viernes últimos incluyó
viajes de familiarización por Remedios, Cienfuegos, Trinidad,
Camagüey, Bayamo y Santiago de Cuba, dados sus grandes valores
patrimoniales.