Los bomberos cubanos incrementaron sus acciones el pasado año en
la prevención al practicar más de 35 mil inspecciones, lo que
representa un aumento del 2,03 por ciento en comparación con el
2007.
El teniente coronel Rolando Menéndez Mesa, jefe de la Secretaría
del Cuerpo de Bomberos de Cuba (CBC) informó a la AIN que el número
de infracciones superó las 132 mil en centros de trabajo, donde
aplicaron cerca de 29 mil medidas legales, en su mayoría multas y la
paralización de equipos.
Citó el caso de que las violaciones más frecuentes estuvieron
relacionadas con la insuficiencia de los sistemas de protección,
incumplimiento de las normas de almacenamiento, falta de
capacitación del personal en la materia y riesgos eléctricos.
De acuerdo con estadísticas de la institución, con sus fuerzas y
medios, el CBC ofreció gratuitamente siete mil 800 servicios durante
el primer trimestre de este año, cuando ocurrieron cuatro mil 704
incendios por sequía y la acumulación de materiales sólidos
combustibles.
Una parte considerable de ellos estalló en malezas, con mayor
incidencia en las provincias de Ciudad de La Habana, La Habana,
Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, aunque los fuegos en viviendas
disminuyeron en un 19,2 por ciento en relación con 2007.
Sus causas esenciales obedecieron al mal estado de las
instalaciones eléctricas y sobrecarga en las líneas, trasiego de gas
licuado por personas no facultadas y con métodos rústicos, quema
incontrolada de áreas yermas y desperdicios sólidos propagados hacia
casas cercanas.
La semana nacional de protección contra incendios comienza en el
país el próximo lunes.